top of page
Search

Repositorio (Software y Sonido: Análisis de la enseñanza sonora basada en la ética profesional y la inclusión informática)

  • Writer: Alex Green Audio Engineer
    Alex Green Audio Engineer
  • Feb 25
  • 4 min read

Updated: Mar 18

(EN CONSTRUCCION)


Bienvenidos al Repositorio de Enlaces, esto hace parte de los resultados de la investigación "Software y Sonido: Análisis de la enseñanza sonora basada en la ética profesional y la inclusión informática". Tiene como objetivo el uso ético e inclusivo del software en contextos educativos y profesionales.


Cada uno de estos enlaces estarán hipervinculados para ofrecer acceso directo a las páginas oficiales de descarga de dichos software e incluirá breves descripciones sobre qué es cada software y su utilidad.


Siempre que sea posible, recuerden apoyar a los desarrolladores a través de donaciones y/o comprando el software que nos ofrecen, herramientas tan avanzadas que hace años eran impensables. Gracias a ellos, nuestro trabajo se vuelve más sencillo y libre, tanto en el aspecto creativo como en el técnico.


D.A.W (Digital Audio Workstation)


1) COCKOS REAPER


No es un DAW gratuito, pero ofrece un licenciamiento flexible que permite usarlo en modo demo durante los primeros 60 días, para luego continuar de manera indefinida sin restricciones en el uso del software. La licencia cuesta solo $60.00 USD para uso personal, educativo o para pequeñas empresas y tiene una duración de 2 versiones completas del software (aproximadamente 6 años).


Además, este software no presenta restricciones en cuanto al número de pistas, inserciones, envíos, entre otros. Permite la creación de pistas de audio de hasta 128 canales, lo cual es ideal para formatos inmersivos como Ambisonics y Dolby Atmos. También ofrece la capacidad de importar, editar y exportar video de forma básica. Es altamente personalizable, tanto en su interfaz gráfica como en sus funciones y comandos de teclado. Cuenta con el respaldo de una amplia comunidad que desarrolla continuamente plugins, funciones, tutoriales y más para Reaper, de manera gratuita o a un costo muy accesible.


Es compatible con los tres sistemas operativos de escritorio más importantes: Windows, MacOS y Linux. Es un instalador bastante liviano y sus requisitos de hardware son bastante bajos, por lo que es muy probable que funcione en computadoras con especificaciones mínimas. Además, permite crear una versión portable en una USB o disco duro externo, lo que facilita llevar el programa a cualquier lugar sin necesidad de instalarlo en el equipo donde se use.


Es adecuado para contextos educativos y profesionales, incluyendo producción musical, radio, podcast, beatmaking, diseño sonoro, composición, edición, mezcla, masterización, sonido en vivo, entre otros.

ENLACE DE DESCARGA:👇 https://www.reaper.fm/download.php



EXTENSIONES, SCRIPTS Y PLUGINS ADICIONALES RECOMENDADOS PARA REAPER:


ENLACE DE DESCARGA:👇


EXTENSIONES



  • Instalación: En el menú superior de Reaper, busque la palabra OPTIONS, haga clic en ella y en el submenú que aparece, desplácese hacia abajo y haga clic en "Show REAPER resources path in explorer/finder". Cuando abra esta carpeta, busque la subcarpeta llamado "UserPlugins" y ahi va a pegar el archivo descargado de Reapack. PD: Por favor, asegúrese de descargar la versión correspondiente a su sistema operativo. Si utiliza Windows o Linux, es muy probable que la versión x86 de 64 bits sea la adecuada. Si su Windows funciona con arquitectura ARM (como CPU Snapdragon o Raspberry Pi), entonces debe descargar la versión ARM. Si su Mac tiene un procesador Intel, la versión indicada es la x86 de 64 bits, y si cuenta con Apple Silicon (M1 en adelante), utilice la versión ARM de 64 bits. Las versiones de 32 bits solo son compatibles con computadoras que poseen hardware muy antiguo que no soporta 64 bits. Este principio se aplica a la instalación de cualquier D.A.W. o plugin.


PLUGINS Y SCRIPTS


REEQ Y RESPECTRUM: Copiar este enlace en import repositories de REAPACK https://raw.githubusercontent.com/Justin-Johnson/ReJJ/master/index.xml


  • ReEQ Ecualizador parámetrico digital con estilo y funcionalidad similar al Fabfilter ProQ (No tiene ecualización dinámica tradicional ni espectral).

  • ReSpectrum: Analizador de espectro preciso.

  • Blog oficial del desarrollador:

    https://forum.cockos.com/showthread.php?t=213501


TUKAN STUDIOS: Copiar este enlace en import repositories de REAPACK https://raw.githubusercontent.com/TukanStudios/TUKAN_STUDIOS_PLUGINS/main/index2.xml


  • Paquete de plugins de emulación analógica y digital mas completo y hecho exclusivamente para Reaper.

  • Entre ellos, se incluyen plugins que emulan compresores como el: LA2A, 1176, SSL Bus Comp, Fairchild 660/670, Distressor, etc.

  • Ecualizadores como el: Pultec EQP-1A, parametricos, semi-parametricos, dinamicos, etc

  • Efectos de tiempo y modulacion como: Lexicon 480L y PCM90, Roland RE-201, Leslie rotary speaker, etc

  • Y en general efectos e instrumentos virtuales como: Gates, Limitadores, Channel strips, Maquinas de cinta, Sintetizadores, Preamps, Medidores, Procesadores multibanda, Diseñador de Transientes, etc.

  • Patreon oficial del desarrollador:

    https://www.patreon.com/tukanstudios


POST FADER INSERT SCRIPT: Copiar este enlace en import respositories de REAPACK


  • Script para modificar las inserciones de Plugins de Reaper de Pre Fader a Post Fader. Es sumamente útil para emplear junto con un plugin como Dolby Atmos Composer Essential.

  • Enlaces de Instalación y uso: https://www.youtube.com/watch?v=Lvo_vt5nG9I




MCSEQUENCER (FL STUDIO STEP SEQUENCER CHANNEL RACK FOR REAPER):




DRIVENBYMOSSREAPER:

  • Script dedicado para utilizar superficies de control y controladores MIDI, proporcionando una funcionalidad significativamente superior a la ofrecida de manera nativa por Reaper.

  • Enlaces de Instalación y uso: https://www.youtube.com/watch?v=WWCtaXTtlfA






2) Pro Tools Intro


Es la version mas basica y gratuita de Avid Pro Tools.



 
 
 

Comments


  • instagram
  • facebook
  • TikTok
  • SoundCloud
  • YouTube

©2024 by Alex Green/Audio Engineer.

bottom of page